domingo, 31 de agosto de 2008

Entrevista a Quique Neira


Tuvimos la posibilidad de conversar con Quique Neira este sábado 30, previo a su prueba de sonido para su presentación ese mismo día en el escenario central del centro de eventos El Huevo.


Hola Quique ¿Cómo estás?

Bien, contento, apréstandome a un ratito más tocar aquí en el Huevo.

Bueno, para comenzar hablemos un poco de tu carrera ¿En qué estás ahora?
Yo estoy hace rato con mi disco ya, "Rock" que está en el mercado desde fines del 2007, a principios de este año 2008, un disco que ha recibido muy buenas críticas y con el cual hemos viajado un montón, hemos estado en Puerto Rico, en México, en Argentina, en Suiza, en Francia, pronto en España. Es un disco muy viajero y que está llenito de buena onda, de buena vibra.

Ha traspasado muchas fronteras

¡Claro! es un disco viajero en escencia y eso es muy bueno claramente.

Cuéntamos cual es tu relación con la gente, tu público de Valparaíso.

Bueno, como buen amante de la belleza, yo creo que soy un admirador de la onda de Valparaíso que es única y lo digo sin ningun tipo de complejos, me parece que es una ciudad única y que hay una vibra en su aire, en su gente que es evidente que uno se involucra en ella y trata de conectarse con ella. Es un placer para mi venir a tocar aqui, la gente del puerto tiene su onda y para mi es todo un desafío prender en su ánimo con mi música.

Bueno, sabemos que llegas mucho con tu música al público joven y me gustaría saber que opinas con respecto a lo que ha pasado desde hace un tiempo, las movilizaciones que han hecho los jóvenes y la forma en que se han manifestado, la forma que tienen para luchar por sus derechos.


...yo soy de una generación que teníamos que reclamar por la dictadura, la vida era bastante distinta en los ochenta en Chile, se perfectamente lo que es luchar por un objetivo, claro que nuestro enemigo en aquella época era bastante menos amable y bastante menos humano y gente que ahora. Ahora puedes por lo menos decir lo que piensas en la calle, sin temor a que nadie te va a matar, en mi época no.

Creo que en ese aspecto, está bien que los estudiantes busquen maneras de lograr sus objetivos,de manifestarse por lo que quieren, ahora tienen que tener ojo con los métodos, si me preguntas a mi sinceramente, yo creo que la niña esta de nombre Música hizo lo que hizo porque tiene algo que decir, tiene algo que no le gusta internamente y está tratando de expresar, esa acción es el reflejo de un fenómeno social, de algo más profundo, algo más arraigado a mucha más gente,ahora el como no sé si lo comparto; yo no sé si le tiraría a una señora de 60 años algo, lo que fuera,aunque sea agua, no sé si lo haría, yo a lo mejor buscaría otro método. Ahora que el hecho es un reflejo de algo que está pasando, que hay una inquietud ahí en la juventud, que tienen que se escuchados pronto por las autoridades para darle una solución, ese es otro punto, otra parte de la misma historia.


Entonces ese sería el mensaje para los jóvenes, que luchen por sus derechos pero no de esa forma

Claro que sea una lucha positiva, para que tenga un buen aspecto y para que no se les encapsule en estereotipos y en prejuicios que los connote como están haciendo una lucha por violentarse, por sacar su rabia afuera y se pierda de vista el punto, el objetivo final, el porque se está luchando, eso tiene que ser más importante que la cantidad de desmanes que hacen cada vez que hay una protesta o una manifestación, o de cuanta gente terminó herida, eso no es lo importante.

Lo importante es que quieren los estudiantes, ¿Qué quieren? ¿Qué necesitan? Que lo planteen claramente para que la gente que les compete, las autoridades hagan algo al respecto y lo hagan de una vez por todas,hay una crisis en la educación chilena, falta algo, está claro que falta y eso es lo más importante eso es lo que tiene que prevalecer, y en la medida que las manifestaciones vayan por el lado violentista,lamentablemente lo que va a terminar ganando va a ser siempre la violencia que se imprime en estas manifestaciones y no el objetivo final.

Claro, y para finalizar cuéntamos proyectos para el próximo año.

Eh, bueno organizar una protesta (risas), no proyectos de ir tocando, yo soy músico y mi vida va a ser siempre tocar y reinventarme cada vez, estar tratando siempre de reinventarse rico, de hacer una bonita finta, de jugar bonito...no sé si correr a cien todo el rato, pero si hacer bonitas fintas aunque sea a trote, a lo más pibe Valderrama hablándolo desde el punto de vista futbolístico (risas).

Bueno Quique muchas gracias y nos vemos en otra oportunidad.

No, gracias a ustedes.

Quique Neira en El Huevo

Una noche llena de ritmos propios del reggae, y con mucho "verde, amarillo y rojo" fue lo que ofreció este sábado 30 de agosto, en el escenario central del Huevo, Quique Neira. El artista presentó un gran espectáculo, del cual fueron testigo muchos de sus fanáticos del puerto de Valparaíso y sus alrededores. Quique Neira una vez más logró demostrar su gran potencial y carisma sobre el escenario.

Aquí algunas imágenes del Soundcheck





Y parte del show




miércoles, 27 de agosto de 2008

Leche EN VIVO · 4 de Septiembre · La Batuta

Women & Beats!, un espectacular concierto triple de tres bandas
lideradas por mujeres.

Jueves, 4 de Septiembre
La Batuta (Jorge Washington 52. Ñuñoa. Santiago)
23:00 hrs
Entradas: $ 3.000.- (Incluye Cover)
Muejeres gratis hasta las 24:00 hrs.

Pre venta por sistema Feriaticket (www.feriaticket.cl) y tiendas Feria
del Disco y Almacenes Paris.

Mayores de 18 años.

LECHE, la nueva apuesta de música electrónica




Leche, una banda compuesta por Marcela Thais en voz y Leandro Muñoz en programaciones, con la participación de DJ Raff en los scratchs; es una de las nuevas apuestas de musica electrónica del país. Una voz dulce, unida a interesantes melodías, han convertido a Leche en una de las mejores apuestas en esta área de la música.

A continuación una pequeña entrevista para saber un poco más de esta nueva apuesta musical.


¿Cómo nació esto de LECHE?

Leche nació casi naturalmente…yo (Leandro) venía haciendo bases y algunas canciones desde hacia un tiempo y llegué a trabajar a un estudio de grabacion donde iba a grabar regularmente Thais, ahí nos hicimos amigos y un dia X le mostré mi música y surgió la idea de trabajar juntos. Le pasé una canción, se la aprendió y la grabó de una forma espectacular...de allí en adelante comenzamos a trabajar las canciones que tenia y algunas nuevas

¿Cuáles son sus influencias musicales?

Básicamente es música inglesa, electrónica como Depeche mode o Massive Attack; pero también incluimos elementos de otros estilos que solemos escuchar…como jazz o rock; somos bastante fans de Queen of the Stone Age, lo que nadie podría pensar al escuchar nuestra música.

¿Qué es lo que desean transmitir con la música de LECHE?

No hay un mensaje en particular o como general que queramos transmitir con nuestra música, es decir, algo como especie de mensaje global que una todas las canciones y represente la banda…mas bien cada cancion trae su propio mensaje en si misma; intentamos que cada canción tenga su propio mensaje...que hable y exprese algo particular...ojalá sin repetirse entre unas y otras...solo queremos hacer canciones con una instrumentación que suene novedosa.

¿Planean un lanzamiento de disco en Chile?

Por su puesto que nos gustaría lanzar el disco aquí en Chile, pero por el momento mientras no tengamos un sello que nos distribuya acá, carece un poco de sentido lanzar un disco que es de difícil acceso para la gente...estamos viendo cual es al forma mas apropiada de distribuirlo aquí, para ese entonces de seguro que habrá un lanzamiento oficial.

¿Consideran Internet una amenaza para ustedes como músicos, debido a los altos índices de piratería o tratan de sacarle partido a este medio?

No…Internet no es una amenaza en ningun sentido, la piratería es una amenaza, pero esta ha existido desde antes de que Internet se masifique. Para nosotros Internet es una potente herramienta de difusión y distribución…de hecho el disco lo vendemos a travez de Internet en nuestro sitio web (www.lecheonline.com) pero al parecer ese tipo de venta no esta tan masificado aquí en Chile aun.

¿Cuáles son sus planes para fin de año y el año que viene en cuanto a su carrera musical?
Los planes a más corto plazo son lograr una distribución física para nuestro album “Hogar”, seguir tocando en vivo y comenzar a grabar nuestro segundo album!

Para mayor información de esta banda:

http://www.lecheonline.com/leche
www.myspace.com/lecheofficial
http://www.lastfm.se/music/Leche

domingo, 24 de agosto de 2008

Quique Neira en Valparaíso


El cantante chileno, Quique Neira se presentará este sábado 30 de agosto, en el centro de eventos El Huevo, en Valparaíso. El valor de las entradas es de $3000 para estudiantes de Educación superior y $4000 la entrada general.

(Agradecimientos: Elhuevo.cl)

Para mayor información
www.elhuevo.cl

martes, 19 de agosto de 2008

Lucybell prepara su Sesión Primitiva

La banda de rock chilena, Lucybell se encuentra a menos de un mes de lanzar el tan esperado DVD "Sesión Primitiva", este fue grabado en la Sala Master a principios de este año, específicamente los días 3 y 4 de enero.

El lanzamiento, se realizará el próximo 5 de septiembre en la Discoteque Blondie de Santiago.

Preventas
$4000 300 entradas
$5000 siguentes 300
$6000 general

Puntos De Venta: Hot Music Eurocentro, Orangle Ble Nueva De Lyon, Blondie Snack Bar




domingo, 17 de agosto de 2008

Denisse Malebrán responde


Tuvimos la posibilidad de conversar con Denisse Malebrán luego de su presentación en la Quinta Vergara, el jueves 14 de agosto. Temas como los conciertos gratuitos del INJUV, su carrera como solista y otros, fueron los que salieron a la palestra. Musicología quizo saber que le parecía lo que está sucediendo en la actualidad con los jóvenes y sus constantes manisfestaciones, salió como ejemplo, lo que hizo la joven Música.

"Bueno, yo creo que todos tenemos derecho a reclamar, tenemos derecho a hacer valer
nuestros derechos a tener que alzar la voz cuando sentimos que no somos escuchados, ahora yo creo que hay formas. Yo entiendo que en una edad un poco más inmadura, tiende a confundir las cosas y rapidamente termina siendo la violencia la que se anteponga a un discurso.

Yo no
estoy de acuerdo ni con los desmanes ni con el bandalismo que finalmente se introduce...yo me imagino que hay jóvenes que de verdad están preocupados, de verdad están interesados en estas marchas, de hacerse notar. Efectivamente nadie los ha escuchado, eso nadie lo puede dudar, pero yo creo que no es la forma rompiendo los parques, rompiendo las tiendas, creo que sobretodo el comercio es el que se ve más afectado y de verdad es muy lamentable. Ahora creo que el caso específico de la chica que tú nombras, Música, creo que representa un estereotipo que no es el que yo quisiera ver en la juventud.

Yo quisiera ver jóvenes
con opinión, jóvenes con idealismo, con la moral y una ética que nos engrandezca a todos como país, pero no lanzándole un jarro de agua a una persona, yo creo que con contenido, sobretodo cuando estamos a menos de dos años del movimiento más importante que ha existido en Chile, el movimiento de los pingüinos y que finalmente se tiene que traducir en algo interesante, no solamente en una cosa anecdótica. Ojalá estos jóvenes y los que vengan se escriban en los registros electorales, se hagan valer sus opiniones pero en un voto, en forma legítima. Creo que esa es la única forma en la cual efectivamente pueden cambiar las cosas, votando por quienes piensan que los pueden representar y no volviendo a elegir a los que a lo mejor ya no los representen. Entonces es la forma y de verdad yo lamento mucho que esta chica el símbolo, supuestamente, hoy en día de los derechos de educación porque creo que no corresponde, yo creo que hay otras formas de hacerse valer"

La cantante, se encuentra promocionando su disco solista Maleza, el cual ya puede ser adquirido en las tiendas de música.


Para mayor información también es posible visitar:

www.denissemalebran.cl

www.myspace.com/denissemalebran